LA PAZ, DE OTRA MANERA
Dentro del proyecto “Escuela, espacio de paz” observamos las necesidades que existen en nuestro centro. Al tratarse de un centro de adultos no existe la conflictividad de otros centros de Secundaria. Eso no impide que existan otras carencias, especialmente de tipo psicológico, p. ej. problemas de autoestima, ansiedad, trastornos de distinto tipo... que impiden alcanzar la estabilidad y la paz interior. Además, a esto hay que añadir que contamos con un buen número de alumnado extranjero que ha tenido que superar muchas dificultades a lo largo de su vida y que ha visto en la enseñanza de adultos en nuestro centro la posibilidad de mejorar su formación y su calidad de vida.
Por esto, creí que era interesante acercarnos a su realidad. Conocer las historias personales favorece la sensibilización y la empatía. A lo largo del curso hemos grabado unos vídeos testimonio en la que estos alumnos americanos nos contaban su pasado, hablaban de su paso por el IPEP y de sus sueños futuros.
Los vídeos resultantes se pueden visualizar en los siguientes enlaces:
LO QUE DEJÉ ATRÁS (PRIMERA PARTE)
LO QUE DEJÉ ATRÁS (SEGUNDA PARTE)
Por aquí dejamos un extracto de frases extraídas de esos vídeos que consideramos de interés:
Jorge Fajardo, Colombia: “La situación de nuestro país nos empujó a venir acá. La situación de amenazas, que ponen en riesgo la vida de nuestra familia. Tuvimos que tomar una decisión muy drástica. Vinimos buscando una nueva oportunidad para rehacer nuestras vidas”
Mabel Muñoz, Colombia: “Por motivos de seguridad y de fuerza mayor tuvimos que venirnos a España. […] El IPEP es nuestro nuevo proyecto de vida”
Danna Carolina Balanta, Colombia: “En mi país con el sueldo se vive muy a ras. […] “En las tardes se puede salir un tiroteo en frente de ti. A los niños los roban mucho, los secuestran”.
Guadalupe del Valle, Argentina: “La situación en mi país no es la mejor ni económicamente ni en el tema de la seguridad. Acá se puede andar tranquilo por las calles a ciertas horas. Allá por la madrugada o a ciertas horas de la noche es muy probable que te roben. Acá es más seguro. Allá el salario mínimo es de aproximadamente cincuenta o sesenta euros. […] Me gustaría montar un negocio propio”.
Alan Galeana. México: “La situación en mi país es un tanto complicada en cuestión de seguridad debido a los cárteles que allá intentan dominar el territorio en algunas zonas. Mi zona es una zona caliente. Hay bastante crimen organizado operando en esa zona”.
Jhoana Romero, Venezuela: “En Venezuela la situación es crítica. Estamos pasando por una crisis muy fuerte de la cual es bastante difícil salir. Es muy fuerte todo lo que están viviendo los venezolanos. […] Quiero construir un futuro bonito para mi niño de dos años ya que yo no tuve esa posibilidad en mi país”.
Jennifer Maite del Águila, Perú: “En mi país no se puede vivir tranquilamente. […] Me gusta mucho la sanidad y pretendo en el futuro tener mi carrera profesional, terminarla y poder ejercerla”.
Estos son nuestros alumnos y esas son sus historias. Sin duda, han llegado al mejor sitio donde se les puede ayudar a formarse y a cumplir sus sueños en un entorno seguro y agradable: el IPEP de Jaén.